Por Gina Solari – Presidenta de SEPEC El Servicio ecuménico de Pastoral y Estudios de la Comunicación (SEPEC) inicia su vida institucional en Lima, Perú, un 22 de marzo de 1985. Fue el Pastor Troy …

Por Gina Solari – Presidenta de SEPEC El Servicio ecuménico de Pastoral y Estudios de la Comunicación (SEPEC) inicia su vida institucional en Lima, Perú, un 22 de marzo de 1985. Fue el Pastor Troy …
“Esta guía fue elaborada con participación de la Red de Jóvenes Unidos por la Paz, una red integrada por jóvenes de distintas iglesias cristianas y organizaciones sociales”. El Servicio Ecuménico de Pastoral y Estudios de …
“Nuestra participación en la Red Global de la Sociedad Civil para la Reducción del Riesgo de Desastres (GNRD) desde hace 3 años (2019) ha fortalecido nuestra labor en el desarrollo de capacidades para una cultura …
En medio de la tristeza, la desesperanza y sin saber que hacer, Dios me responde a través de ustedes que me ayudan a poner mi negocio y me sorprende una vez más con su gracia. …
Te invitamos a leer y compartir nuestro segundo número del boletín “ENCUENTROS”. Este segundo número está orientado a reflexionar sobre las acciones que todos los cristianos y cristianas debemos asumir para prevenir y erradicar la …
Por Marusia Calixto – Sepec. En el Centro Poblado de Luya, un pequeño lugar en Chiclayo pintado con típicos paisajes del campo, vive Teodora Martínez Ventura, una mujer sobreviviente de muchas tormentas. Una mujer embestida …
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en toda tribulación nuestra, para que nosotros podamos consolar a los que están en cualquier aflicción con …
Prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres es un acto ineludible que todos los cristianos y cristianas debemos asumir como compromiso y testimonio de fe, en nuestra vida diaria, en nuestras familias, en nuestras …
El material producido tiene por finalidad promover el uso responsable de los recursos naturales, el cambio de hábitos de comportamiento y consumo, con responsabilidad ciudadana y eclesial, procurando beneficiar principalmente a las personas más vulnerables, …
Esta mirada de la violencia como problema privado da origen a un conjunto de construcciones sociales, de percepciones que distorsionan la realidad, la justifican y encubren perpetuando la violencia ejercida contra las mujeres y dificultando …