“Nuestra participación en la Red Global de la Sociedad Civil para la Reducción del Riesgo de Desastres (GNRD) desde hace 3 años (2019) ha fortalecido nuestra labor en el desarrollo de capacidades para una cultura de prevención”.
El pasado 6 y 7 de diciembre, nuestra institución Sepec participó de la reunión anual de coordinación de la Red Global de la Sociedad Civil para la Reducción del Riesgo de Desastres (GNRD), junto a otras organizaciones del país.
En la reunión anual reflexionamos sobre los aspectos más importantes relacionados con la prevención de riesgo de desastres y arribamos a importantes compromisos institucionales y en red, para continuar con el trabajo en estos temas desde la sociedad civil.
La reunión fue organizada por el Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES y en ella participaron unas veinte instituciones y personas relacionadas con el trabajo de prevención de riesgo de desastres de todo el país, entre las que estuvieron, la Asociación Paz y Esperanza, Ayuda en Acción – Perú, Guamán Poma de Ayala, el Programa América latina CENCA, la Red Ambiental Peruana, la Asociación Regional Mujeres Ingenieras Mujeres Unidas Para Un Pueblo Mejor, el Servicio Educativo para el Desarrollo y la Solidaridad- SEDYS Trujillo, la ONG ESTRATEGIA- Centro de Investigación y Acción para el Desarrollo Urbano y nuestra organización SEPEC, entre otras.
La GNRD es la red de organizaciones de la sociedad civil más importante en el tema de reducción de riesgos de desastres, cuya finalidad es reforzar la resiliencia de las comunidades más expuestas a los desastres; fue creada en 2007 y actualmente agrupa a más de 1,655 organizaciones en más de 129 países.