En un esfuerzo por abordar y prevenir la violencia en las comunidades cristianas, la Red “Jóvenes Unidos por la Paz”, reunió a más de 35 jóvenes líderes de diversas iglesias y organizaciones sociales de Lima, con el objetivo de fortalecer el compromiso en la lucha contra la violencia familiar y social, promoviendo un entorno más pacífico y seguro para todos.
Participaron representantes de iglesias y organizaciones como la Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA (por sus siglas en inglés), el movimiento No Te Rindas, la Red Nacional de Mujeres (RENAMU), entre otros aliados estratégicos.
La jornada permitió la reflexión sobre la importancia de unir esfuerzos y coordinar acciones para reducir la violencia en las comunidades, a través de la educación y el fortalecimiento de capacidades de los jóvenes, y fortalecer su compromiso en la lucha contra la violencia familiar y social, promoviendo un entorno más pacífico y seguro para todos.
Como parte de los acuerdos, se realizarán talleres de capacitación de una cultura de no violencia, la implementación de programas y políticas de prevención, así como promover la aprobación del Proyecto de Ley 970/2021-CR “Ley General de Juventudes del Perú”. Además, se plantea la elaboración de un documento declarativo para mejorar la prevención de la violencia contra las mujeres en Lima Metropolitana, así como la promoción de una mayor participación juvenil en la construcción de soluciones.
El II Encuentro metropolitano de jóvenes líderes de iglesias y organizaciones “Afianzando redes por la paz y el progreso del país”, se desarrolló en el auditorio de la YMCA del distrito de Pueblo Libre, el 21 de septiembre.