Estudio Cualitativo: Juventud y espiritualidad para prevenir la violencia

El estudio: “Espiritualidad y Juventud para prevenir la Violencia” se realizó como línea de base para establecer la situación inicial de los aspectos claves del proyecto: “Adolescentes y jóvenes líderes de iglesias y agrupaciones juveniles fortalecen las comunidades de fe para el mundo sin violencia” durante el periodo 218-2022. 

Este estudio fue realizado en julio de 2018 por la especialista en derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Gina Solari, por encargo del Servicio Ecuménico de Pastoral y Estudios de la Comunicación (SEPEC). El mismo aborda la situación de la violencia que afecta a las mujeres y niños de las localidades Lurín y San Juan de Miraflores en Lima y sobre los servicios de atención a la población afectada por la violencia que brindan las instituciones públicas y de la sociedad civil. 

Algunas de las principales conclusiones del estudio señalan que la violencia está en aumento y las principales víctimas son las adolescentes y mujeres jóvenes quienes son víctimas de una de las principales formas de violencia que es el feminicidio. 

Asimismo, se constató que, frente a la creciente violencia, las y los jóvenes consultados proponen nuevas alternativas frente a la violencia propiciando cambios propios e individuales y acciones sociales de prevención de la violencia promoviendo nuevas formas de convivencia más inclusivas y pacificas.  

El estudio plantea, además, la necesidad de promover en las y los adolescentes y jóvenes el espíritu crítico frente a su realidad y tomando en cuenta sus percepciones y propuestas, creando espacios de participación en sus diferentes niveles de toma de decisiones para ser considerados como sujetos y ciudadanos conscientes de sus derechos y responsabilidades.  

Descargar el estudio cualitativo AQUÍ