#25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Un llamado urgente a la acción

Hoy, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no solo conmemoramos, sino que alzamos la voz para exigir un compromiso renovado y acciones concretas contra la naturalizada violencia de género en el Perú.

Esta fecha no solo nos llama a celebrar, sino también a comprometernos en la lucha y resistencia contra las diversas formas de violencia generadas por una cultura machista que se ha perpetuado históricamente nuestra sociedad.

Los datos más recientes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables revelan cifras alarmantes: 110 feminicidios registrados y 21,194 casos de violencia hacia niñas y mujeres en los primeros nueve meses del año 2023.

Más allá de las estadísticas, estos números representan violaciones flagrantes a los derechos humanos y subrayan la urgencia de abordar este problema de manera integral.

Desde SEPEC, alzamos nuestra voz de protesta frente a las múltiples formas de violencia que sufren las mujeres en nuestro país e instamos a las autoridades a reconocer la gravedad de la situación y a emprender acciones concretas para combatir la violencia de género. Hacemos un llamado a una mayor asignación de presupuesto, pero, sobre todo, a una voluntad política que se traduzca en medidas efectivas para prevenir y erradicar las diversas formas de violencia hacia niñas y mujeres.

Recomendaciones de Acciones para el Estado Peruano:

  • Mayor Énfasis y Recursos: Se requiere un aumento significativo en la asignación de recursos destinados a programas de prevención y atención a víctimas de violencia de género.
  • Voluntad Política: Los líderes políticos deben mostrar una clara voluntad política para abordar la violencia de género, respaldando y promoviendo políticas y leyes efectivas.
  • Prevención Integral: Implementar estrategias integrales de prevención que incluyan la transversalización del enfoque de género en todas las áreas gubernamentales y estatales.
  • Acceso a la Justicia: Garantizar el acceso a la justicia para todas las víctimas, combatiendo la impunidad y asegurando que los perpetradores enfrenten las consecuencias de sus acciones.

En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hacemos un llamado urgente a la acción, desde el Estado; con políticas públicas, presupuesto y mayor acceso a la justicia para las víctimas de violencia. Alentamos también a la Sociedad civil a romper el silencio y denunciar los hechos de violencia que atenten contra el bienestar y la vida de las mujeres. La erradicación de la violencia de género es responsabilidad de todas las personas, y solo a través de acciones conjuntas podemos construir un futuro donde todas las mujeres vivan libres de miedo y violencia.