Curso Virtual sobre Campaña Electoral
El objetivo del VI ENAP a realizarse en la ciudad de Ayacucho es la de Promover un paquete de Reformas del Sistema Político Peruano y una Propuesta de Lineaminetos de Política de Gobierno a Nivel Regional y Local, a partir del dialogo intergeneraional de la diversidad de opciones políticas democráticas del país. Por ello consideramos pertinente que la presente propuesta formativa fomente el análisis y el ejercicio del proceso democrático tanto en el contexto social como político, fundamentalmente todo lo concerniente al porceso electoral tanto a nivel regional y municipal como el nivel nacional.
En ese sentido, el presente curso busca debatir y ejercitar propuestas de campaña electoral y planes de gobierno desde la perspectiva intergeneracional. El proceso metodológico se hará en tres momentos: uno, se analizará el contexto electoral y sus implicancias políticas; dos, se compartirá las diversas estrategias de campaña electoral propiamente dicha y; tres, se buscará consensuar argumentos sobre propuestas de campaña programáticas.
Objetivo: Debatir y ejercitar propuestas de campaña electoral y planes de gobierno desde una perspectiva intergeneracional.
Objetivos específicos:
- Analizar sobre el proceso campaña electoral local, regional y nacional
- Compartir propuestas y estrategias de campaña electoral
- Ejercitar argumentos sobre propuestas de planes de gobierno (campaña política programática)
Metodología:
- Se enviarán documentos de trabajo
- Los participantes envían sus respuestas según pautas señaladas
- Se enviarán las observaciones de los documentos de trabajo
- Se brindará material de lectura complementaria
Contenidos temáticos:
- Contexto de Campaña Electoral
- Estrategias de Campaña Electoral
- Pasos básicos
- Propuestas de campañas
- Elaboración de propuestas de planes de gobierno
Cronograma de módulos:
Convocatoria: 20 al 31 de mayo
I PARTE: Contexto de campaña Electoral
Del 01 de junio al 07 de junio
01 de junio: Envío de documentos de trabajo.
03 de junio: Recepción de respuestas enviados por participantes.
05 de junio: Envío de observaciones de documentos de trabajo
II PARTE: Estrategias de Campañas Electorales
Del 08 al 14 de junio
08 de junio: Envío de documentos de trabajo.
10 de junio: Recepción de respuestas enviados por participantes..
12 de junio: Envío de observaciones de documentos de trabajo
III PARTE: Elaboración de Propuestas de planes de gobierno
Del 15 al 21 de junio
15 de junio: Envío de documentos de trabajo.
17 de junio: Recepción de respuestas enviados por participantes.
19 de junio: Envío de observaciones de documentos de trabajo.
Cierre del curso
Del 22 al 25 de junio.
Duración: El presente curso virtual tiene una duración de tres semanas y tres días.
Email: Las Inscripciones son a través del siguiente correo electrónico: lideres@sepec.org